25 oct. 2025

CIRCULAN MEDICAMENTOS FALSIFICADOS

Una empresa farmacéutica advierte sobre la circulación de ampollas falsas del medicamento Midazolam. El fármaco se utiliza para el tratamiento contra la Covid-19.

t34.jpg

El laboratorio Quimfa S.A emitió un comunicado con la advertencia a la ciudadanía y a los médicos sobre la circulación de los productos falsos. Además, dio a conocer cuatro formas de diferenciarlos.

Una de las maneras de identificar el producto “trucho” es que Midazolam, se escribe correctamente con la letra “M” al final y el falsificado se escribe con “N”.

Los medicamentos de la empresa también llevan la inscripción “Uso exclusivo del IPS” en mayúsculas y el falsificado no tiene esta inscripción.

Otra de las formas para identificar el medicamento original del falso es que los verdaderos no cambian de color al agitarlos, sin embargo, los falsificados se vuelven blancos.

Las verdaderas ampollas tienen el nombre de Sedancor, con el sello de marca registrada, es decir lleva el símbolo “R” encerrado en un círculo. Mientras que el producto falsificado no tiene dicha identidad.

VER MÁS:
Un bebé de dos meses murió tras una cirugía en el Hospital Militar. Los padres denuncian negligencia en el procedimiento. Dos médicos fueron apartados del cargo mientras la Fiscalía investiga las causas del deceso.
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.
El uruguayo Sebastián Marset, líder de un cártel de la droga y uno de los prófugos más buscados en América Latina y Estados Unidos, reapareció en un video subido a redes sociales para amenazar a un exintegrante de su organización criminal.