En declaraciones a Telefuturo, Boccia sugirió que esta acción busca “sacarle de la cancha o de la arena política” a Prieto, quien es visto como uno de los políticos de oposición con mayores proyecciones presidenciales.
La intervención de Ramón Ramírez y la filtración de audios revelarían que todo el proceso careció de transparencia, indicando una “operación política”. Según el análisis, el cartismo intentaría así “atenuar la desastrosa situación” de la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción.
A pesar del golpe, Boccia advierte que Prieto podría salir “potenciado” a nivel nacional si maneja la situación con inteligencia y si sus aliados ganan en futuras elecciones en Ciudad del Este.
No obstante, el analista no descarta que el cartismo intente un “castigo judicial” para impedir la candidatura de Prieto en 2028, a menos que la “presión ciudadana en las calles” se sienta ahora.