25 nov. 2025

Bomberos de Fernando de la Mora salvan a niña con problemas respiratorios

Una niña de aproximadamente 3 años de edad logró sobrevivir gracias a la rápida reacción de los padres y la intervención de bomberos de Fernando de la Mora. La pequeña tenía problemas respiratorios, uno de los voluntarios realizó maniobras y le salvó la vida.

Momento en que la niña llegaba al cuartel

Según el reporte de los padres, la niña primeramente empezó con una tos importante con catarro, lo que derivó a severas dificultades para respirar. Sus labios se tornaron morados, y sus signos vitales eran extremadamente débiles, con latidos del corazón muy bajos, mostrando claras señales de complicaciones extremas.

Los padres, en un acto de desesperación, decidieron subirla a su vehículo particular y dirigirse al lugar más cercano donde pudieran recibir ayuda; la estación de bomberos.

A penas segundos después de su llegada al cuartel, la niña fue atendida por el voluntario, quien estaba de guardia. El mismo procedió a realizar maniobras de reanimación, logrando quitar una obstrucción de la vía aérea que era causada por catarros en la garganta. Finalmente, logró respirar por sus propios medios nuevamente y recuperó sus signos vitales.

El bombero destacó que, si bien había realizado maniobras de reanimación en adultos, esta era la primera vez que se enfrentaba a un caso pediátrico. La llegada rápida de la familia fue crucial para el éxito de la intervención.

Una vez estabilizada, la niña fue trasladada en el mismo vehículo particular de la familia, acompañada por el bombero, hasta el Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, donde quedó a cargo de los médicos de guardia para su recuperación.

VER MÁS:
Un grupo de entre 15 a 20 personas armadas y autodenominadas “guerrilleros” irrumpió a balazos en el casco central de la Estancia San Rafael I en Yrybucúa, departamento de Canindeyú. El propietario del establecimiento ganadero, Andrés Duré, describió a los asaltantes como un “grupo terrorístico”.
Un violento asalto a una pareja de comerciantes orientales en Asunción terminó con un choque en cadena y varias personas con lesiones leves. Los delincuentes estaban disfrazados de policías y se llevaron G. 40 millones en efectivo. La Policía aún busca a los responsables.
Más de 4.300 enfermeras y enfermeros del IPS denunciaron ante el Congreso que ni siquiera perciben el salario mínimo, pese a años de servicio y millonarias recaudaciones de la previsional. Aseguran que viven una situación “vergonzosa” de precariedad y exigen equiparación salarial, desprecarización y un reajuste del 5% para el 2026.