08 may. 2025

BLUESKY, RIVAL DE X, YA ES ACCESIBLE AL PÚBLICO

La red social fundada por el creador de Twitter está abierta desde esta semana para que todo el público descargue la aplicación sin necesidad de tener una invitación previa. Su aspecto y funcionamiento es calcado al de X, antes Twitter, lo que ha generado que miles de personas comiencen a utilizarla.

t33,.jpg

Bluesky, la esperada red social que pretende competir con X, dio un paso significativo al hacerse accesible al público esta semana. Después de meses de anticipación, lanzó una interfaz web pública a través de la que permitirá a los usuarios ver publicaciones, perfiles y buscar usuarios en la red social sin necesidad de iniciar sesión con una cuenta de cara a facilitar el acceso al contenido.

La propuesta de esta red social, creada por Jack Dorsey, uno de los cofundadores de Twitter, se centra en ofrecer a los usuarios un mayor control sobre su experiencia en el panorama digital. Al descentralizar la gestión de datos y enfocarse en la privacidad, la plataforma busca ganar la confianza de aquellos que buscan alternativas a las redes sociales convencionales.

a.webp

La plataforma, incluso, anunció que facilitará a los usuarios la opción de compartir sus publicaciones a través de otras plataformas, ya que se podrán enviar por mensaje o insertar en artículos. No obstante, si estos no quieren que sus publicaciones puedan ser vistas por cualquier persona ajena a la plataforma, pueden desactivar esta opción desde el apartado de Configuración.

CÓMO CREAR UNA CUENTA EN BLUESKY

1- Ingresa a la web oficial bsky.app o descarga la aplicación para Android o iOS.
2- Proporciona tu correo electrónico, elige una contraseña segura y suministra tu fecha de nacimiento.
3- Elige un nombre de usuario único.
4- Elige una contraseña segura.
5- Decide qué tendencias, usuarios (opcional) y ‘skylines’ quieres seguir.
6- Establece los niveles de privacidad y los filtros de contenido que desees.
7- Listo. Sumérgete en el mundo de Bluesky.

VER MÁS:
Cada segunda semana del mes de Abril, se conmemora el Día Internacional del Rosa, un movimiento en contra del abuso escolar, que se empezó a implementar anualmente en Canadá.
En los últimos años en Estados Unidos, se ha hecho muy popular esta nueva tendencia para cuidar la piel, inyectarse en el rostro pequeñas cantidades de fluidos de salmón y trucha.
Científicos alemanes hallaron microorganismos peligrosos en las esponjas de cocina aparentemente limpias, incluso después de lavarlas con agua y jabón.