02 jul. 2025

Exfutbolista detenido en operativo antidrogas en Luque

El exfutbolista de la Selección Paraguaya, Julio César Manzur, fue detenido anoche durante un procedimiento antidrogas, en una vivienda de Luque. Además, otras dos personas fueron detenidas y los agentes incautaron varias evidencias.

Parte de las evidencias incautadas.

Según los investigadores, la vivienda allanada funcionaba como “aguantadero” para el fraccionamiento de drogas que posteriormente eran distribuidas en la zona central para su venta al menudeo. Junto a Manzur, fueron aprehendidos otros dos hombres identificados como David Leonor Orué Santander y Diego Arnaldo Martínez.

Durante el allanamiento, se incautaron seis piezas de cocaína tipo crack que estaban ocultas dentro de una conservadora, en la carrocería de una camioneta. El volumen total incautado representa más de 36.000 dosis.

Cabe destacar que el valor estimado de la sustancia encontrada en bruto, tendría un valor de 4.800 dólares en el mercado negro, a un costo aproximado de 800 dólares por pieza. Sin embargo, una vez dosificada y revendida, el monto normalmente se quintuplica, lo que podría elevar su valor a unos 60.000 dólares.

Además de la droga y la camioneta incautada, también hallaron un arma de fuego, celulares y documentos. Estos elementos están siendo analizados y podrían aportar más datos sobre la red criminal.

Por su parte, Julio César Manzur mencionó que casualmente se encontraba en el sitio cuando llegaron los agentes. Indicó que solo llevó a una persona, pero afirmó conocer la zona por ser de Luque y que los otros detenidos son solo conocidos.

Los investigadores no descartan que los detenidos tengan vínculos directos con el crimen organizado y estructuras dedicadas al narcotráfico. La investigación está en curso para determinar la responsabilidad de cada uno de los aprehendidos.

VER MÁS:
El presidente Santiago Peña propuso a Gustavo Leite como embajador en EE.UU., lo que generó sospechas de un intento por favorecer a Horacio Cartes. La postulación aún no fue tratada por el Congreso y podría implicar el ingreso de un senador investigado.
Más de 170 niños estudian en condiciones extremas en Jaguarete Forest, sin aulas ni techo, protegidos solo por una fogata. La comunidad reclama al Estado una solución inmediata para garantizar el derecho a la educación.
Santiago Peña presentó su informe anual ante el Congreso con un discurso triunfalista, evitando autocríticas y atacando a la prensa y oposición. La sesión, marcada por ausencias opositoras, reflejó la creciente polarización política en Paraguay.