27 jul. 2025

BICAMERAL RECORTA USD 40 MILLONES A EDUCACIÓN

La Comisión Bicameral de Presupuesto recortó USD 40 millones a Educación y los redireccionó a jueces y partidos políticos. El tijerazo afectaría a BECAL y a unos 5.000 niños desde el 2022.

Captura-de-pantalla-completa-04112021-162603-e1636054095800-600x360.jpg

El recorte de recursos que realizó la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, afecta directamente a programas y proyectos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Los fondos del 2022 que serían destinados al Programa Nacional de Becas en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal), Pro -ciencia, Formación Docente, Primera Infancia, entre otros, será utilizado para la creación de nuevos cargos en el Poder Judicial y también beneficiará a partidos políticos.

El Poder Judicial recibirá de estos recursos G. 44.000 millones para crear más cargos para juzgados nuevos y para unidades fiscales. Además, recibirá otros G. 14 200 millones más destinados al Ministerio de Defensa.

Con el tijerazo, unos 5.000 niños, 200 jóvenes y 2.400 educadores se verían afectados desde el año que viene, pero los partidos políticos recibirán G. 100.000 millones para gastos rígidos en el 2022.

Mirá el video:

VER MÁS:
El cuerpo de Dax Dimitri Fridrikson, un hombre con un extenso historial delictivo y muy conocido por la policía, fue encontrado tras ser arrojado desde un automóvil. Era principalmente conocido como un “tortolero”, un término que se refiere a quienes realizan hurtos constantes de vehículos.
Dos funcionarias de la Universidad Nacional de Villarrica denunciaron al rector Simón Benítez por acoso sistemático, solicitando protección y su destitución. La Comisión de Equidad y Género del Congreso investigará el caso y apoyará a las víctimas, mientras piden que el rector se someta a una pericia psicológica.
Asunción atraviesa una grave crisis sanitaria por la paralización casi total de la recolección de basura, con solo 12 camiones operativos para toda la ciudad. La acumulación de residuos genera olores nauseabundos, líquidos contaminantes y creciente indignación ciudadana ante la aparente negligencia municipal.