16 nov. 2025

“Asunción será la primera ciudad sin transporte público”

La crisis del transporte público se profundiza. El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM), César Ruiz Díaz, advirtió que el servicio podría empeorar aún más debido a que el Gobierno no paga los subsidios comprometidos con las empresas operadoras.

Screenshot_20.png

Según Ruiz Díaz, el Estado mantiene una deuda de unos 12 millones de dólares, correspondiente a los meses de septiembre y octubre, además de otras compensaciones pendientes del año 2024. Esta situación dificulta el funcionamiento diario de las empresas, que ya enfrentan problemas para adquirir combustible, lo que provoca las conocidas reguladas o reducción de frecuencias.

El dirigente alertó que, de continuar el impago y la falta de planificación por parte del Viceministerio de Transporte, Asunción podría convertirse en la primera ciudad de Latinoamérica sin servicio de transporte público.

Actualmente, cinco empresas ya dejaron de operar este año, y más de 5.000 trabajadores —entre choferes, administrativos y mecánicos— corren el riesgo de no cobrar sus salarios ni el aguinaldo.

Ruiz Díaz pidió al Gobierno una respuesta urgente y medidas concretas para evitar el colapso total del sistema, que afecta diariamente a miles de usuarios del área metropolitana.

VER MÁS:
Un vehículo cayó a una zanja de obra inconclusa desde hace varios meses, en el barrio San Pablo de Asunción. La conductora del rodado resultó con lesiones leves, pero de igual manera fue llevada a un hospital.
La empleada de un motel fue víctima de un violento ataque y agresión por parte de un supuesto cliente, en el barrio Centro de Mariano Roque Alonso. El sospechoso fue detenido por vecinos y testigos tras intentar fugarse del lugar.
Un accidente de tránsito con derivación fatal ocurrió en horas de la madrugada, en Ciudad del Este. Según los primeros datos, un vehículo chocó contra un poste de hormigón y luego volcó.