12 nov. 2025

ASÍ VAN A LA ESCUELA NIÑOS INDÍGENAS DE CAAGUAZÚ

Desde hace 12 años niños y niñas de una comunidad indígena deben sortear todo tipo de dificultades para llegar a la escuela ante la falta de puente, en la localidad de San Isidro, departamento de Caaguazú.

t52.png

Los pequeños se ven obligados a cruzar un arroyo caminando o utilizando un puente improvisado para llegar a la institución, esto sin importar las condiciones climáticas o temperaturas bajas como las registradas en días anteriores.

La situación desnuda nuevamente el abandono de las autoridades del Gobierno que no asisten a estas familias que se encuentran en localidades lejanas. Exigen la construcción de un puente y que las obras no queden varadas.

''Hay todas las maquinarias, pero nunca trabajan. Los niños se levantan a las 05:30 y para las 07:00 deben estar en la escuela. Coordinamos entre todos los padres para que puedan cruzar juntos, nos cuidamos entre todos acá’’, expresó el cacique Tomás Benítez.

El mismo resaltó que los pequeños hacen el trayecto de esta manera desde hace 12 años y piden a las autoridades se hagan eco del problema.

VER MÁS:
Una banda fuertemente armada atacó la sede de un banco, alrededor de las 02:00 de la madrugada de este jueves, en el distrito de Katueté, departamento de Canindeyú.
Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
Funcionarios de Cañas Paraguayas S.A. (Capasa) se manifestaron denunciando una crisis financiera que mantiene a la empresa con salarios atrasados por más de dos meses y medio. Los trabajadores aseguran que la situación es insostenible.