23 ago. 2025

Asesinaron a un delivery en Caaguazú para robarle su motocicleta

Un joven abogado de 31 años que trabajaba como delivery, fue asesinado durante un asalto en Caaguazú. La comunidad quedó consternada por el crimen y expuso la falta de oportunidades para nuevos profesionales.

Screenshot_1.png

Roque Bogado Romero, de 31 años, fue asesinado brutalmente en un asalto ocurrido en la noche del jueves 26 de junio en el barrio Empalado de Caaguazú. El joven, recientemente graduado de abogado, trabajaba como delivery ante la falta de oportunidades laborales.

Su cuerpo fue hallado la mañana del viernes sobre la calle Domingo Martínez de Irala, con una herida de puñal en el pecho. El médico forense, Dr. Félix Flores, diagnosticó que murió por hemorragia aguda y shock hipovolémico, tras más de seis horas de agonía.

La motocicleta de Romero no fue encontrada en el lugar, por lo que la hipótesis principal es un robo con resultado de muerte. Se presume que el joven se resistió al asalto. En imágenes de circuito cerrado se observa cómo era seguido por sus agresores desde un surtidor cercano. El hecho habría ocurrido cerca de las 23:00, según indicó el comisario Víctor Romero, subjefe de Investigaciones.

La Policía trabaja intensamente en la recolección de evidencias y análisis de videos. El crimen ha generado profunda conmoción en la comunidad, al reflejar la dura realidad de muchos jóvenes profesionales.

VER MÁS:
Descubrieron una organización criminal familiar dedicada al robo de datos y vaciamiento de cuentas bancarias mediante la técnica de “SIM swapping”.
Un violento episodio se registró esta mañana en Asunción, cuando un hombre de 47 años, con antecedentes de violencia intrafamiliar y recientemente liberado de prisión, agredió a un chofer de transporte público tras un roce vehicular. El incidente ocurrió frente al colegio Cristo Rey.
A pocos días de que finalice la intervención de la Municipalidad de Asunción, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) confirmó serias irregularidades en las facturas presentadas por Óscar ''Nenecho’’ Rodríguez para justificar el uso de parte de los G. 500.000 millones en bonos que debían ser destinados a obras públicas.