21 abr. 2025

ANUNCIAN DENUNCIA CONTRA SANDRA QUIÑÓNEZ

El senador Jorge Querey, líder de la Bancada del Frente Guasu, presentó un proyecto de Resolución para denunciar penalmente a Sandra Quiñónez, exfiscal general del Estado. Entre las causas principales el legislador citó el mal desempeño en sus funciones, obstrucción a la investigación penal, complicidad y otros hechos punibles.

Captura-de-pantalla-completa-20032023-144632-600x342.jpg

El proyecto de Resolución fue presentado este lunes a Óscar Salomón, presidente de la Cámara Alta. El senador Jorge Querey, en compañía de sus colegas Miguel Fulgencio Rodríguez y Esperanza Martínez del Frente Guasú, entregaron el documento y esperan que sea tratado sobre tablas este jueves 23 de marzo.

Al respecto, el senador Jorge Querey, mencionó que a lo largo de la gestión de Sandra Quiñónez frente al Ministerio Público se recibieron varias denuncias que quedaron sin ser investigadas debido a que la misma “cajoneó" los casos por estar vinculados a sectores del poder político y económico.

“Se hicieron investigaciones en la Cámara de Senadores, en las bicamerales de investigación y se han recibido muchas denuncias aquí, varias de ellas documentadas con suficientes argumentos para establecer causas penales, en segundo lugar varios que son indicios y vínculos que hay que investigar. En todos estos casos la exfiscal Gral. del Estado lo que ha hecho es cajonear todo esto”, mencionó.

Entre las causas principales el legislador citó el mal desempeño en sus funciones, obstrucción a la investigación penal, complicidad y otros hechos punibles. Además sostuvo que en el documento incluyeron algunas personas físicas y hechos concretos. “Las instituciones que fueron responsables de encubrir o de no hacer adecuadamente el trabajo que le correspondía deben a su vez asumir la responsabilidad penal”, agregó.

Mirá el video:

VER MÁS:
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.