10 nov. 2025

Allanaron la sede Fiscal de la ciudad de Luque

Una denuncia presentada por una fiscal contra su colega desencadenó un allanamiento en la sede de la Fiscalía Penal de Luque, específicamente en la Unidad N.º 5. El procedimiento, calificado como “sumamente insólito” por tratarse de una causa entre fiscales, investiga una supuesta falsificación de documentos y usurpación de funciones.

Screenshot_8.png

El operativo fue encabezado por la fiscal Laura Giacummo, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del propio Ministerio Público. La intervención se inició a raíz de la denuncia formulada por la fiscal Diana Burgos, titular de la Unidad N.º 6 de la misma sede zonal, contra su colega Carolina Spezzini, responsable de la Unidad N.º 5.

Conflicto por una causa de deber alimentario

De acuerdo con los detalles de la denuncia, la fiscal Spezzini y su equipo habrían intervenido en una causa por incumplimiento del deber alimentario que correspondía a la Unidad N.º 6, actuando sin tener jurisdicción sobre el expediente.

Se alega que desde la Unidad N.º 5 se habrían falsificado documentos y usurpado funciones correspondientes a la Unidad N.º 6. Incluso existirían firmas apócrifas de la fiscal Burgos, que habrían sido utilizadas sin su consentimiento.

El allanamiento fue acompañado por agentes de la Dirección de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, quienes colaboraron en la recolección de documentos y evidencias relevantes para la investigación.

Al cierre del procedimiento no se registraron detenidos, aunque se incautaron varios documentos que serán analizados por el Ministerio Público para determinar responsabilidades y esclarecer esta grave denuncia entre colegas de la Fiscalía de Luque.

VER MÁS:
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, mencionó que este año no se implementará ningún aumento o ajuste de tarifa. Sin embargo, podría darse el próximo año.
Jarbas Vaccari, ciudadano brasileño, fue beneficiado con arresto domiciliario tras pagar una fianza de 200 millones de guaraníes, según resolvió la jueza Blanca Tillería.
La Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés” presentó este lunes ante el Congreso Nacional un pedido formal de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de amparar un esquema judicial que habría despojado de bienes a miles de ciudadanos mediante el uso indebido de pagarés y procedimientos judiciales irregulares.