26 oct. 2025

Alarma en el IPS: Jubilaciones en riesgo por uso anticipado de ganancias

La crítica situación financiera del IPS ha obligado a adelantar el uso de ganancias de inversiones para pagar jubilaciones, pese a que estaban previstas para 2038. Asegurados y jubilados expresan preocupación por el déficit y el posible desvío de fondos al área de salud.

Screenshot_4.png

La situación financiera del Instituto de Previsión Social (IPS) genera preocupación entre los asegurados y jubilados. El Consejo de Administración decidió pagar las jubilaciones con ganancias de inversiones, medida que debía aplicarse recién en 2038.

La gerente financiera del IPS admitió que los ingresos mensuales son insuficientes, con un déficit de G. 238.000 millones, los fondos provienen de alquileres, préstamos y bonos emitidos por la institución.

Entre las causas del desequilibrio figuran el aumento de beneficiarios, mayor expectativa de vida y ajustes salariales.

Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados, cuestionó la supuesta falta de recursos, sostiene que hay más aportantes y teme que fondos se desvíen al área de salud para pagar deudas.

La Unión de Jubilados exigió explicaciones al representante del sector en el Consejo del IPS, reclaman claridad sobre ingresos, egresos y el uso de los fondos de pensión. Mientras tanto, crece la incertidumbre entre miles de jubilados.

VER MÁS:
Un hombre, presunto adicto a las drogas y en situación de calle, fue detenido por los vecinos del barrio San Cayetano de Capiatá, tras supuestamente hurtar el celular de una mujer que es propietaria de un almacén en la zona.La misma acostumbraba a entregarle alimentos.
Cansados de esperar la respuesta de las autoridades, un grupo de jóvenes de la ciudad de Ayolas tomó la iniciativa de señalizar por cuenta propia un tramo peligroso de la supercarretera que conecta la ciudad con la ruta PY 01 Mariscal Francisco Solano López.
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.