27 nov. 2025

ADVIERTEN SOBRE PROYECTO DE LEY DE COMERCIO FRONTERIZO

El analista y exsenador Carlos Mateo Balmelli, advierte que la aprobación del proyecto de Ley de Comercio Fronterizo fomentará el contrabando, la informalidad y ocasionará serios daños a varias aristas de la economía.

t73.jpg

Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) insisten en que el proyecto sea aprobado por los legisladores. Sin embargo, empresarios y analistas coinciden en que la iniciativa es inconstitucional y que además quebranta el sistema tributario del país.

La iniciativa pretende, entre otras cosas, liberar de aranceles a bienes de reexportación en zonas fronterizas, mientras que en el resto del país los impuestos seguirán vigentes haciendo que ya no haya igualdad de condiciones para todos los que están en el mercado.

También hará que ya no sean necesarios los certificados de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) para que los productos ingresen al país.

Eliminar aranceles distorsionará el sistema tributario y beneficiará solamente a un pequeño grupo, según el exsenador Carlos Mateo Balmelli. “No podemos destruir la igualdad jurídica, la igualdad tributaria ente la Ley y la Constitución de la República”, expresó.

Mirá el video:

VER MÁS:
La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.
Un niño de 10 años de edad habría sido olvidado por su padre en un centro comercial, en el microcentro de Ciudad del Este. El menor fue encontrado durmiendo en uno de los pasillos del local la mañana siguiente.
Una joven paraguaya de 25 años de edad logró escapar de una red internacional dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, en Santa Catarina, Brasil. La misma viajó bajo engaños, lo que subraya la importancia de investigar a fondo las propuestas de empleo al exterior.