11 nov. 2025

YA ESTÁ HABILITADA LA POLÉMICA ‘PASARELA DE ÑANDUTÍ’

Desde hoy está habilitada la ‘pasarela de Ñandutí’ que une el Parque Ñu Guazú con el Comité Olímpico Paraguayo, donde se desarrollarán diversas competencias de los Juegos Odesur.

bombe-1-e1664629562294.jpg

Desde este sábado quedó habilitada la polémica ‘pasarela de Ñandutí’ que será utilizada principalmente por atletas y asistentes que acudan hasta el Comité Olímpico Paraguayo para las competencia de los juegos Odesur, que se inaugura oficialmente hoy en nuestro país.

La pasarela permite que las personas que cruzar desde el Parque Ñu Guazú, donde será el principal espacio para estacionar los vehículos.

La polémica pasarela fue blanco de críticas por la presunta sobrefacturación, atendiendo que tuvo un costo cercano a los USD 2 millones. Su construcción se encuentra bajo investigación. La firma encargada del trabajo fue Engineering, calificada como una ‘superproveedora’ del Estado, debido a la gran cantidad de licitaciones ganadas en distintos rubros.

VER MÁS:
La Fiscalía, liderada por Marlene González, allanó la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) en Asunción para investigar posibles irregularidades durante la gestión anterior de la institución.
Funcionarios de un depósito judicial ubicado en el barrio Sajonia, Asunción, descubrieron que la puerta principal del local había sido forzada desde el interior. El depósito, situado sobre las calles Capitán Manuel Aranda y Juan de Garay, resguarda expedientes y documentos considerados clave en el caso conocido como la “Mafia de los Pagarés”.
Luis Rojas, condenado como autor material del asesinato del entonces vicepresidente Luis María Argaña, fue liberado tras cumplir íntegramente su pena de 25 años de prisión. Durante todo el cumplimiento de su condena, Rojas no accedió a salidas transitorias, por lo que nunca abandonó el penal hasta ahora.