11 sept. 2025

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: ¿CÓMO IDENTIFICAR AL AGRESOR?

La violencia contra las mujeres sigue siendo preocupante a nivel nacional e internacional. El diario Última Hora realiza una serie de publicaciones para poder identificar al agresor y ayudar a la víctima a realizar la denuncia.

t62.jpg

Cada 25 de noviembre se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Paraguay, las cifras son alarmantes y aumentan justamente en los últimos meses del año.

El Diario Última Hora realiza una serie de publicaciones para poder ayudar a las mujeres a identificar al hombre violento antes de que sea tarde, a identificar las señales de alerta y a animarse a realizar la denuncia.

¿Dónde denunciar un hecho de violencia contra la mujer?

La línea telefónica (137) es de acceso gratuito desde teléfono público, línea baja y desde todas las líneas de telefonía celular. También se puede denunciar en la Comisaría más cercana; el Ministerio Público y el Poder Judicial (Juzgado de Paz).

Mirá el video:

VER MÁS:
Un valiente guardia de seguridad evitó un asalto en un local comercial ubicado sobre la avenida General Elizardo Aquino, en el barrio Campo Grande de Asunción. El incidente dejó al trabajador con una severa herida en la cabeza tras forcejear con el malviviente.
La Policía Nacional, en conjunto con el Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, inició un amplio operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
Este miércoles, se recuerda 80 años de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos en Hiroshima, Japón, el 6 de agosto de 1945. Unas 70.000 personas murieron al instante y otras 100 mil fallecieron durante los años siguientes por lesiones relacionadas al ataque.