04 nov. 2025

Dos años de la desaparición del sargento Alexis Sosa

Se llevó a cabo una misa conmemorativa a dos años del trágico accidente en el que el sargento Alexis Sosa desapareció tras caer al arroyo Lambaré. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el sitio del accidente, los familiares volvieron a solicitar que sigan los trabajos de búsqueda de los restos.

Los padres del sargento desaparecido

Sosa se encuentra desaparecido desde el 2 de noviembre, fecha en que la camioneta en la que se trasladaba fue arrastrada por un fuerte raudal y cayó al arroyo Lambaré.

Ante la emotiva solicitud de los parientes, el comandante del ejército, Manuel Rodríguez, se comprometió a reanudar la búsqueda de los restos. Esta reanudación se enfocará en una zona específica señalada por los familiares, donde se presume que podrían encontrarse los restos del sargento.

Rodríguez detalló que existen registros de las actividades diarias y un libro de actas que documentan los esfuerzos, señalando que el Comando de Ingeniería en particular llevó ese esfuerzo de búsqueda.

En el ámbito legal, se están cumpliendo los trámites para formalizar la situación del sargento. El comandante informó que el sumario ya terminó y que este lunes correrá el documento para ser declarado ''desaparecido’’.

Esta declaración legal es crucial para los familiares. Una vez declarado desaparecido, los herederos legítimos de Alexis Sosa podrán tener acceso a la pensión, la jubilación y todos los beneficios que les corresponden.

VER MÁS:
Jarbas Vaccari, ciudadano brasileño, fue beneficiado con arresto domiciliario tras pagar una fianza de 200 millones de guaraníes, según resolvió la jueza Blanca Tillería.
La Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés” presentó este lunes ante el Congreso Nacional un pedido formal de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de amparar un esquema judicial que habría despojado de bienes a miles de ciudadanos mediante el uso indebido de pagarés y procedimientos judiciales irregulares.
Un trabajador de una empresa tercerizada, identificado como Rufino Agüero Fernández, de 49 años, sufrió una brutal caída de unos 9 metros mientras realizaba tareas de tendido de fibra óptica en el barrio Villa Policial de la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú.