25 sept. 2025

VENEZUELA PROHÍBE CONSUMO DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS

Autoridades sanitarias de Venezuela prohibieron el uso y venta de cigarrillos electrónicos. Aquellas personas que violen los términos del artículo quedarán sujetas a sanciones que serán establecidas por el Ministerio.

t99.jpg

La gaceta oficial expresa en su artículo 5 la prohibición a la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación, exportación al igual que la publicidad de cigarrillos electrónicos.

Además, deja en claro que todas las instituciones del Estado, así mismo, los propietarios, empleados y administradores de establecimientos, comercios, locales, instituciones, áreas privadas y o públicas, cualquiera sea el uso incluso el transporte público tienen la obligación de velar por el cumplimiento de este artículo dentro del territorio nacional.

En ese sentido, el documento indica que deberán presentar un anuncio público cuyas dimensiones sean iguales o mayores a 80 centímetros de ancho x 50 centímetros de largo con el siguiente texto:

''Está prohibido el expendio facilitar de cualquier forma al público en general los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas electrónicos similares sin nicotina, consumibles, depósitos o cartuchos, envases de consumibles de recarga, y demás accesorios, productos de tabaco calentado convencionales, y productos análogos”.

#MUNDO En Venezuela prohibieron el consumo de cigarrillos electrónicos.

🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/xKnmXhXkUs

Telefuturo (@Telefuturo) August 8, 2023

VER MÁS:
Una manifestación fue convocada por miembros de la “Generación Z” ante el descontento social generado por recientes escándalos de corrupción. La movilización principal se llevará a cabo el próximo domingo 28 de septiembre en la Plaza de Armas de Asunción, a partir de las 16:00 horas.
El expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió con un grupo de disidentes colorados de diferentes facciones para trabajar en una plataforma política con miras a las elecciones municipales de Ciudad del Este. Durante el encuentro, impuso un fuerte condicionamiento: no quería la participación de absolutamente nadie del movimiento Honor Colorado (HC).
La autopsia realizada al cuerpo de una adolescente de 16 años confirmó que falleció a causa de una asfixia mecánica provocada por una estrangulación manual, catalogada como una muerte violenta de tipo homicida. El Dr. Pablo Lemir, médico forense, concluyó que la agresión fue causada por la fuerza de las manos del victimario, sin el uso de armas o elementos punzocortantes.