27 jul. 2025

VENEZUELA PROHÍBE CONSUMO DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS

Autoridades sanitarias de Venezuela prohibieron el uso y venta de cigarrillos electrónicos. Aquellas personas que violen los términos del artículo quedarán sujetas a sanciones que serán establecidas por el Ministerio.

t99.jpg

La gaceta oficial expresa en su artículo 5 la prohibición a la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación, exportación al igual que la publicidad de cigarrillos electrónicos.

Además, deja en claro que todas las instituciones del Estado, así mismo, los propietarios, empleados y administradores de establecimientos, comercios, locales, instituciones, áreas privadas y o públicas, cualquiera sea el uso incluso el transporte público tienen la obligación de velar por el cumplimiento de este artículo dentro del territorio nacional.

En ese sentido, el documento indica que deberán presentar un anuncio público cuyas dimensiones sean iguales o mayores a 80 centímetros de ancho x 50 centímetros de largo con el siguiente texto:

''Está prohibido el expendio facilitar de cualquier forma al público en general los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas electrónicos similares sin nicotina, consumibles, depósitos o cartuchos, envases de consumibles de recarga, y demás accesorios, productos de tabaco calentado convencionales, y productos análogos”.

#MUNDO En Venezuela prohibieron el consumo de cigarrillos electrónicos.

🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/xKnmXhXkUs

Telefuturo (@Telefuturo) August 8, 2023

VER MÁS:
Mujer de 63 años, denuncia a su sobrino concejal de Itauguá por impedirle el acceso a una casa que afirma es suya por herencia legal. A pesar de tener el título de propiedad, no puede habitar el inmueble y aguarda justicia junto a su abogada.
Un hombre perdió el control de su vehículo, chocó contra una columna y dejó a todo un barrio de Lambaré sin el servicio de energía eléctrica. Debido al impacto, también derribó otros dos postes y, además, rompió caños de la ESSAP.
Un insólito y desconcertante incidente se registró durante la peregrinación anual de la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay (Conferpar), donde el sacerdote jesuita Alberto Luna fue amenazado por agentes de la Policía Nacional por portar un cartel que exigía la “Reforma el Transporte público ya”.