17 oct. 2025

Vecinos instalan sistema de alarma ante ola de robos en San Lorenzo

Cansados de la creciente ola de robos, los residentes del barrio Las Mercedes en San Lorenzo implementaron un sistema de alarma comunitario. Este proyecto, fruto de la autogestión y el esfuerzo colectivo, busca proteger los hogares y disuadir a los delincuentes que rondan la zona.

alarmas instaladas en el barrio

El sistema, que cubre un radio de diez cuadras, con cuatro sirenas, fue instalado tras varias semanas de trabajo que incluyeron actividades y colectas vecinales. Su funcionamiento es sencillo, pero efectivo; donde cada propietario de vivienda cuenta con una aplicación en su teléfono celular. Si un vecino observa o se percata de la presencia de delincuentes, simplemente activa el botón de pánico desde la aplicación.

Inmediatamente, las sirenas comienzan a sonar, alertando no solo al vecindario, sino también a la Comisaría local, que tiene una conexión directa al dispositivo. Las alarmas se escuchan en un radio de aproximadamente 250 metros, asegurando que la alerta llegue a tiempo.

La necesidad de esta medida surgió ante la impotencia frente a los ladrones que rondan de día y de noche generando zozobra. Los vecinos decidieron poner manos a la obra y gestionar su propia seguridad.

Resultados y Efectividad

El sistema ya ha demostrado su eficacia en la prevención de delitos. En una ocasión reciente, se intentó ingresar a una vivienda y una vecina se percató de la situación. Al activar la alarma, el sonido alertó a otra residente, quien revisó el circuito de sus cámaras de seguridad. Con la conexión a las cámaras de la capilla cercana, se pudo observar que las luces estaban apagadas y que se estaban sustrayendo los focos de la iglesia.

Gracias a esta rápida respuesta, se cree que se evitó la entrada a la capilla, donde posiblemente la misma persona intentaba ingresar.

VER MÁS:
Un hombre de nacionalidad paraguaya fue encontrado sin vida en Bolivia, en circunstancias que aún son investigadas por las autoridades locales. Según reportes preliminares, se sospecha que el fallecimiento podría tratarse de un homicidio, aunque se aguardan los resultados oficiales.
Gianina García Troche, pareja del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y quien está procesada por lavado de dinero, recusó al fiscal Deny Yoon Pak, agente principal a cargo del caso “A Ultranza”.
Luis Miguel Benítez Ríos, de 39 años, conocido públicamente como el “exhibicionista de Pirayú”, se presentó ante la Fiscalía de la ciudad de Yaguarón, poniéndose a disposición de la justicia. El hombre estaba acompañado por su abogada.