12 sept. 2025

Vándalos quemaron una humilde escuela en Areguá

Una escuela básica en la ciudad de Areguá, específicamente en la localidad de Estanzuela, sufrió un acto de vandalismo en horas de la madrugada de este miércoles, resultando en la quema de una de sus aulas. Personas aún no identificadas lograron romper vidrios y robar algunos objetos antes de provocar el fuego.

Screenshot_6.png

Las autoridades policiales están intentando identificar a los responsables a través de imágenes de circuito cerrado de la zona. El fuego, que fue controlado por bomberos voluntarios para evitar su propagación al resto de la institución, causó una pérdida “millonaria” según el equipo docente.

Entre lo destruido se encuentran muebles, pupitres, sillas y mesas que habían llegado apenas la semana pasada como parte de una renovación. Incluso el pizarrón se quemó debido a la intensidad del siniestro. Además del mobiliario, se perdieron libros y cuadernillos de trabajo de los alumnos del segundo y quinto grado, lo que afecta directamente su proceso educativo.

La directora de la institución, Lourdes Rodríguez, expresó su profunda tristeza y dolor, destacando el enorme esfuerzo de la comunidad educativa y la ayuda del Ministerio para conseguir todo lo que había en la escuela, haciendo que la pérdida no solo sea económica sino también un golpe al alma. La directora señaló que la escuela se mantiene “gracias al trabajo de la comunidad”, lo que hace la pérdida aún más dolorosa.

VER MÁS:
Hoy, 11 de septiembre, se cumplen 24 años de los devastadores ataques a las Torres Gemelas, un evento que marcó profundamente la historia a nivel internacional. La tragedia dejó un saldo inmenso de víctimas, con 2.996 muertos y aproximadamente 25.000 heridos.
Un trágico suceso conmocionó a la localidad de Ñemby, en el barrio Pa’i Ñu, donde un bebé de apenas 42 días de nacido falleció tras ser atacado presuntamente por su madre con un arma blanca. Posteriormente, la mujer intentó quitarse la vida.
Desde Tacumbu, “el hombre de las mil voces”, Cristian Britez, estafó a la APF en ₲50 millones haciéndose pasar por el secretario del monseñor Ricardo Valenzuela. Solicitó una “donación” para la Basílica de Caacupé.