20 ago. 2025

¿Vamos a estar mejor? La crítica situación en los hospitales públicos

A pesar de la promesa “Vamos a estar mejor”, realizada por el presidente Santiago Peña, la situación en Salud sigue siendo crítica. Un equipo de Telefuturo recorrió el Hospital Nacional de Itauguá y el Hospital del Cáncer de Areguá, donde las largas esperas y faltantes de insumos básicos persisten.

Screenshot_12.png

En Itauguá, principal centro de referencia que recibe a más de mil pacientes diarios, las esperas se prolongan por horas y los familiares a menudo deben adquirir insumos externamente para no interrumpir los tratamientos, ya que no siempre se dispone de todos los medicamentos.

Pacientes de departamentos lejanos, como Piribebuy, pierden días enteros intentando ser atendidos, enfrentando la necesidad de comprar lo que el hospital no provee.

La situación se agrava en el Hospital del Cáncer de Areguá, donde la falta de equipos y medicamentos es crítica para tratamientos que requieren continuidad, sumando un desgaste psíquico y emocional en los pacientes.

El director del Hospital Nacional de Itauguá reconoce que la infraestructura es insuficiente para la demanda y que, aunque reciben los medicamentos más costosos, los enfermos deben cubrir otros gastos, poniendo su esperanza en la promesa presidencial de un nuevo hospital. Sin embargo, la población sigue esperando una mayor inversión en salud y menos sufrimiento.

VER MÁS:
La destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este era una “muerte anunciada” y “prácticamente cantada”, según el analista Alfredo Boccia.
Aldo Herrera, un kinesiólogo de nacionalidad argentina, se convirtió en el “héroe” de una dramática historia el pasado domingo en un campo de fútbol de la Liga Caacupeña. Un jugador de 18 años del Club Sol de Mayo cayó inconsciente durante un partido de la categoría reserva contra Teniente Fariña, tras un choque en el aire.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “inviable” la propuesta docente de un reajuste salarial del 8,6%, manteniendo la postura estatal del 3,6% vinculado a la inflación.