26 nov. 2025

Usaron un perro en bautismo universitario

Otro caso de crueldad animal camuflada de “bautismo universitario”, estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica, de Coronel Oviedo. Realizaron un evento de bienvenida para los nuevos alumnos en una propiedad privada, lo aterrador del caso es que utilizaron el cuerpo agonizante de un perro para cumplir con los desafíos del “bautismo”.

Screenshot_14.png

Fue organizado por alumnos del cuarto curso de la carrera, como parte de un circuito que debían cumplir los bautizados, se les exigió levantar el cuerpo de un perro. El animal, un ejemplar canino, estaba agonizando antes de ser llevado al bautismo y perdió la vida debido al maltrato durante la práctica.

Activistas por los derechos de los animales calificaron el hecho como de no creer y que ha superado todos los límites del ser humano en la crueldad. La Universidad Católica, de Coronel Oviedo, se deslindó de responsabilidades, afirmando que no tenían conocimiento, no dieron permiso y no organizaron el evento. A pesar de no haber ocurrido en sus predios, la universidad condenó los actos que implican maltrato animal, calificándolos como absolutamente repudiables y contrarios a los valores promovidos.

El consejo de gobierno de la universidad inició un sumario administrativo y presentó una denuncia ante la unidad fiscal de turno en Coronel Oviedo. Los alumnos involucrados se exponen a la cancelación de matrícula y la expulsión de la carrera, lo que podría llevar a que pierdan la carrera.

La evaluación de la sanción dependerá de si el caso se clasifica como leve, grave o gravísimo. Este tipo de hechos de maltrato y crueldad animal se han convertido en un crimen en Paraguay, y los autores pueden exponerse hasta 6 años de cárcel. Grupos de protección animal y activistas, como Isabel Mezquita, piden que el caso sea tramitado ante el Ministerio Público y que se apliquen las sanciones contempladas en la ley de protección animal.

VER MÁS:
Los jubilados municipales de Asunción anunciaron el inicio de una huelga de hambre tras siete meses de atraso en el cobro de sus haberes. La deuda total asciende a unos ₲23.000 millones, según denunciaron los propios afectados.
Un nuevo y violento caso de inseguridad se registró durante la siesta de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un chofer de la plataforma Bolt de 34 años fue asaltado y apuñalado. Esto ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como “La Chacarita”, una zona que ya es considerada una “zona roja”.
Los pobladores del barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque se manifestaron ante a la grave escasez de colectivos que afecta a la zona. Buscan desesperadamente una solución a esta problemática que aseguran los aqueja desde hace varios años.