24 nov. 2025

Usaron un perro en bautismo universitario

Otro caso de crueldad animal camuflada de “bautismo universitario”, estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica, de Coronel Oviedo. Realizaron un evento de bienvenida para los nuevos alumnos en una propiedad privada, lo aterrador del caso es que utilizaron el cuerpo agonizante de un perro para cumplir con los desafíos del “bautismo”.

Screenshot_14.png

Fue organizado por alumnos del cuarto curso de la carrera, como parte de un circuito que debían cumplir los bautizados, se les exigió levantar el cuerpo de un perro. El animal, un ejemplar canino, estaba agonizando antes de ser llevado al bautismo y perdió la vida debido al maltrato durante la práctica.

Activistas por los derechos de los animales calificaron el hecho como de no creer y que ha superado todos los límites del ser humano en la crueldad. La Universidad Católica, de Coronel Oviedo, se deslindó de responsabilidades, afirmando que no tenían conocimiento, no dieron permiso y no organizaron el evento. A pesar de no haber ocurrido en sus predios, la universidad condenó los actos que implican maltrato animal, calificándolos como absolutamente repudiables y contrarios a los valores promovidos.

El consejo de gobierno de la universidad inició un sumario administrativo y presentó una denuncia ante la unidad fiscal de turno en Coronel Oviedo. Los alumnos involucrados se exponen a la cancelación de matrícula y la expulsión de la carrera, lo que podría llevar a que pierdan la carrera.

La evaluación de la sanción dependerá de si el caso se clasifica como leve, grave o gravísimo. Este tipo de hechos de maltrato y crueldad animal se han convertido en un crimen en Paraguay, y los autores pueden exponerse hasta 6 años de cárcel. Grupos de protección animal y activistas, como Isabel Mezquita, piden que el caso sea tramitado ante el Ministerio Público y que se apliquen las sanciones contempladas en la ley de protección animal.

VER MÁS:
La crisis del transporte público se profundiza. El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM), César Ruiz Díaz, advirtió que el servicio podría empeorar aún más debido a que el Gobierno no paga los subsidios comprometidos con las empresas operadoras.
Un camión de gran porte cargado con productos agrícolas volcó este martes en el barrio Santa Cecilia del distrito de Hohenau, luego de colisionar contra varios vehículos estacionados, en un hecho que dejó importantes daños materiales pero sin víctimas que lamentar.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional incautaron por primera vez en Paraguay un arma de fuego fabricada con una impresora 3D que parece de juguete pero dispara de verdad.