28 nov. 2025

Un policía fue detenido tras herir a un joven en un presunto intento de asalto en Ypané

Un suboficial de la policía fue arrestado en Ypané luego de herir de un disparo a un hombre durante un presunto asalto en la zona de Potrerito. La víctima y su familia niegan el intento de robo y acusan al agente de haber disparado sin justificación.

Screenshot_1.png

Un suboficial de la Policía Nacional, identificado como Víctor Hugo Arévalo, fue detenido luego de protagonizar un confuso episodio en el asentamiento San Pedro, compañía Potrerito, donde disparó e hirió a un hombre.

Arévalo se presentó voluntariamente a la comisaría local y denunció haber sido víctima de un intento de asalto mientras prestaba servicio como conductor de motobolt. Según su versión, dos hombres intentaron atacarlo y, tras un forcejeo, disparó al suelo, hiriendo accidentalmente a uno de ellos.

El herido fue identificado como Edgar Ramón Medina Barrios, quien posee orden de captura y antecedentes. Fue derivado al Hospital del Trauma con una fractura en la pierna izquierda.

La madre de Medina Barrios niega la versión del policía y afirma que “ya se sabe quiénes fueron los verdaderos responsables”, denunciando abuso por parte del suboficial.

Víctor Hugo Arévalo permanece detenido mientras la Fiscalía investiga las circunstancias del hecho.

VER MÁS:
El diputado liberal “Billy” Vaesken ratificó ante la Cámara Baja una denuncia sobre presuntas irregularidades en una licitación del MEC para la compra de materiales educativos y la impresión de libros.
Una investigación periodística del canal brasileño Record TV destapó un esquema criminal binacional que está cambiando por completo el negocio del cigarrillo “Made in Paraguay”. Lo que antes se introducía de contrabando desde nuestro país hacia Brasil, ahora se produce directamente en territorio brasileño, gracias a la alianza entre grupos criminales de ambos lados de la frontera.
Un breve sondeo en las calles reveló la difícil situación que enfrentan los usuarios del transporte público debido a las llamadas “reguladas”. Los pasajeros invierten un tiempo excesivo para llegar a sus trabajos y regresar a sus hogares, soportando largas esperas y retrasos constantes.