02 jul. 2025

TRABAJADORES NOCTURNOS RECLAMAN SERVICIO DE BUSES

Los trabajadores nocturnos están cansados de la falta de buses y exigen solución al problema. Mencionaron que deben ingeniarse, sorteando todo tipo de peligros, para regresar a sus viviendas.

gg-e1637327102460.webp

Centenares de personas deben hacer lo imposible para retornar a sus casas en el horario nocturno, principalmente desde la medianoche en adelante, debido a la falta de unidades de transporte público.

Los mismos sufren debido a la inexistencia del servicio y piden a las autoridades correspondientes se hagan eco del problema.

''Muchos vienen de Itauguá, Capiatá y otras ciudades lejanas. Hoy en día lo que estamos precisando es que haya más circulación de colectivos durante la noche, en un momento ya se había implementado’’, expresó Miguel Benítez, trabajador gastronómico.

Según datos del Viceministerio de Transporte, desde la franja de las 22:00 a 23:00 hay aproximadamente 200 colectivos. En la franja de las 23:00 a 00:00 hay 66 buses, sin embargo esto no se observa en las calles.

VER MÁS:
El presidente Santiago Peña presentó su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, un evento que inició con 20 minutos de retraso y un discurso que se extendió por poco más de una hora. Durante su intervención, el mandatario lanzó ataques directos a la oposición y a los medios de prensa que cuestionan su labor, al tiempo que agradeció a la bancada cartista por la sanción de varios proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo.
El presidente Santiago Peña propuso a Gustavo Leite como embajador en EE.UU., lo que generó sospechas de un intento por favorecer a Horacio Cartes. La postulación aún no fue tratada por el Congreso y podría implicar el ingreso de un senador investigado.
Más de 170 niños estudian en condiciones extremas en Jaguarete Forest, sin aulas ni techo, protegidos solo por una fogata. La comunidad reclama al Estado una solución inmediata para garantizar el derecho a la educación.