Las imágenes captadas muestran la presencia de hombres y mujeres que laboran en diversas áreas del mercado. Entre ellos, se destacan vendedores de frutas, verduras, comerciantes de cocina y carretilleros. Uno de los trabajadores consultados explicó que el movimiento suele empezar alrededor de la 01:00 de la madrugada y que su jornada allí termina aproximadamente a las 03:00.
Para muchos de estos obreros, este trabajo es “cosa de todos los días”, y señalaron que para ellos “no importa el feriado”. Algunos manifestaron que no tienen un día considerado “normal”, y que su labor es lo primordial, sin espacio para festejar las fechas festivas. La constancia es tal que incluso durante la Semana Santa estuvieron trabajando. Su rutina incluye trabajar de lunes a sábado, y también los domingos, tanto de madrugada como de noche, asistiendo a los clientes para llevar y cargar su mercadería hasta el vehículo. Un carretillero, que lleva 3 años en esta labor, reafirmó esta dedicación.
Un personaje particular en la zona es Héctor, conocido afectuosamente como “el cartillero rapero”. Haciendo gala de su apodo, improvisó unas rimas para la cámara, dejando claro que su trabajo es parte esencial de su día a día.
La jornada en el Mercado de Abasto en este Día del Trabajador puso de manifiesto la incansable labor de quienes, sin detenerse ante el calendario, aseguran el abastecimiento y el movimiento comercial de la zona.
¡Feliz Día del Trabajador!
— Telefuturo (@Telefuturo) May 1, 2025
Un equipo de nuestro canal recorrió la zona del Mercado de Abasto, donde el movimiento nunca para.
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0HQj#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/TNQS5Dcdpp