24 oct. 2025

Tomó, chocó y dejó sin luz a toda una comunidad

Un conductor perdió el control de su vehículo, chocó contra una columna de la ANDE y dejó a todos los pobladores de una comunidad sin energía eléctrica. El hombre dio positivo a la prueba de alcotest. Ocurrió en Pirayú, departamento de Paraguarí.


Captura de pantalla

En imágenes grabadas por uno de los vecinos con su teléfono celular se observa el poste de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre parte del asfalto prácticamente partido en dos y con todos los cables sueltos.

Según el reporte, un conductor que manejaba a gran velocidad impactó de frente contra la columna. La colisión fue tan fuerte que logró derribar el soporte de hormigón armado que sostenía el transformador que proveía de energía eléctrica a todo el barrio.

El hombre, quien dio positivo a la prueba de alcotest, fue puesto a disposición de la Fiscalía. Los vecinos muy molestos por lo ocurrido llamaron a los funcionarios de la ANDE quienes fueron al lugar y trabajaron por largas horas para poder cambiar el poste y restablecer el servicio.

Según los agentes, el conductor fue identificado como Arturo Ariel Hermosilla, de 28 años. El hombre antes de ser detenido fue trasladado hasta un hospital donde se constató que resultó ileso y que no tuvo ninguna herida. Actualmente, está a disposición del Ministerio Público.

VER MÁS:
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.
Once agentes de la Policía Nacional fueron detenidos tras un operativo fiscal y policial que investiga una supuesta red de falsificación de documentos en el Departamento de Identificaciones. Según la denuncia, los uniformados habrían emitido cédulas paraguayas de manera irregular a ciudadanos extranjeros, utilizando documentos adulterados y cobrando sobornos a cambio de los trámites.
La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.