07 oct. 2025

TOMÁS MATEO BALMELLI: “HAY QUE SER UN POCO MÁS DINÁMICO EN PANDEMIA”

El doctor estuvo en “Polémica en el bar” analizando la actual situación del país en relación a la pandemia.

t39.jpg

En la emisión de ayer de “Polémica en el bar”, estuvo como invitado el doctor Tomás Mateo Balmelli hablando de varios puntos relacionados al Covid-19. “Nosotros tenemos 3 millones y un poco más de vacunados. Y nosotros no somos 7 millones, somos 8 millones”, explicó. “Nosotros tenemos una población entre 5 y 11 años de 850 mil niños”, insistió. “Y el colegio esta acá la vuelta de la esquina”.

“Van a llegar en la primera semana de enero las vacunas de Brasil, de Sinopharm de la CoronaVac para niños que son vacunas que nadie puede discutir. Hace más 100 años utilizamos, yo todos los días aplico esa plataforma de virus inactivado. La mayoría de las vacunas tienen un virus inactivado, así que nadie puede decir que nos metieron un chip, tenemos miedo, puede ser que esto tenga afectación a largo plazo para enfermedades autoinmune, cáncer, trastorno genético, no existe esa posibilidad, esta es una vacuna común de virus inactivado, la CoronaVac, nada más”.

“Son 850 mil personas, van haber 500 mil dosis, ¿en qué momento antes del inicio de clases vamos a poner las 500 mil dosis? Hay que ser un poco más dinámico en pandemia”.

Mirá el video del momento:

VER MÁS:
Esta noche, cuatro imitadores se presentan en la gala de eliminación de Yo Me Llamo Paraguay. Cada uno dará lo mejor de sí para conquistar al jurado y al público con su espectáculo.
Cada 27 de agosto, Paraguay celebra a José Asunción Flores, creador de la guarania, un género que transformó la polca paraguaya en un símbolo cultural. Su música refleja la identidad guaraní y permanece vigente como emblema de orgullo nacional.
La inteligencia artificial se ha consolidado como una tecnología clave que mejora procesos en salud, educación, trabajo y finanzas. Además, optimiza el uso de energía y facilita la búsqueda y creación de información.