12 oct. 2025

Día Nacional de la Guarania, en homenaje al nacimiento de José Asunción Flores

Cada 27 de agosto, Paraguay celebra a José Asunción Flores, creador de la guarania, un género que transformó la polca paraguaya en un símbolo cultural. Su música refleja la identidad guaraní y permanece vigente como emblema de orgullo nacional.

Captura de pantalla (157).png

Cada 27 de agosto, Paraguay recuerda con emoción a José Asunción Flores, creador de la guarania. La fecha coincide con el nacimiento del célebre compositor que transformó la polca paraguaya en algo íntimo conmovedor.

En 1924, José Asunción Flores dio vida a un género musical que marcó profundamente la identidad nacional. La guarania se convirtió en un símbolo cultural, cargado de memoria y sentimiento patrio. Obras como “India” trascendieron fronteras y conquistaron corazones en todo el mundo.

A través de su música, Paraguay mostró su riqueza cultural y el sentir guaraní. Cada homenaje reafirma la vigencia de este legado en la historia musical de Paraguay. Hoy, la guarania permanece como símbolo de resistencia, amor y pertenencia a nuestra tierra.

VER MÁS:
Sergio Palacios, un hombre no vidente, víctima de un accidente por obras sin señalizar en Asunción, denunció la falta de seguridad y afirmó que la ciudad es una “prisión” para las personas con discapacidad.
Pobladores de Loma Pytã denuncian una grave crisis sanitaria por aguas servidas que contaminan una zona residencial y exigen acciones urgentes de las autoridades.
Vecinos y directivos de Loma Pytã exigen a la Municipalidad de Asunción retirar casillas ilegales de asaditos frente a una escuela y hospital, denunciando inseguridad, acoso y falta de control desde hace varios años.