05 nov. 2025

TODO LO QUE NECESITÁS SABER SOBRE LA NUEVA TV DE AIRE DIGITAL

Pronto las señales analógicas de televisión se apagarán para siempre por lo que prevalecerá la señal digital.

Nota-TF-600x360.png

La Conatel informó que este viernes 7 de julio de 2023 iniciará la fase progresiva de apagón analógico en Asunción y Central, de 17.00 a 23.00 h. En ese horario, solo estará disponible la señal de aire digital donde encontrarás los canales 18.1 Telefuturo, 18.2 NPY, 28.1 latele y 28.2 E40.

Te contamos cómo captar esta señal en cualquier tipo de TV.

Las ventajas de la señal digital son amplias: imagen en HD, sonido en alta definición, además de una señal nítida y estable, así como también la multiprogramación por cada canal.

¿CÓMO CAPTAR LA SEÑAL DIGITAL EN TU TV?

Actualmente los televisores comercializados en el mercado paraguayo (tipo LED, ya sea Smart o no) ya cuentan con el receptor de señal digital incorporado. Para estar seguro, debés verificar su manual o googlear si el modelo de tu TV cuenta con la especificación técnica estándar de sintonizador digital o Digital Broadcasting ISDB-T o ISDB-TB.

antenas-600x205.jpg

Si la respuesta es sí, solo necesitarás adquirir adicionalmente una antena para captar la señal digital. Existen las internas, cuyo costo ronda los G. 40.000, y las externas (tipo parrilla) alrededor de G. 150.000 (en caso de necesitar mayor alcance).
Si contás con una TV sin el receptor incoporado, como los antiguos televisores a tubo o lo de tipo plasma, de igual manera podrás disfrutar de la señal digital adquiriendo un decodificador, cuyos precios van desde los G 100.000 hasta unos G. 200.000 y una antena como las mencionadas más arriba.

El único requisito es que tu TV cuente con una entrada HDMI o RCA (el de triple punta blanco, amarillo y rojo).
https://telefuturo.com.py/wp-content/uploads/2023/07/INT00048-Apagon-Analogico_x264.mp4?_=1

VER MÁS:
Jarbas Vaccari, ciudadano brasileño, fue beneficiado con arresto domiciliario tras pagar una fianza de 200 millones de guaraníes, según resolvió la jueza Blanca Tillería.
La Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés” presentó este lunes ante el Congreso Nacional un pedido formal de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de amparar un esquema judicial que habría despojado de bienes a miles de ciudadanos mediante el uso indebido de pagarés y procedimientos judiciales irregulares.
Un trabajador de una empresa tercerizada, identificado como Rufino Agüero Fernández, de 49 años, sufrió una brutal caída de unos 9 metros mientras realizaba tareas de tendido de fibra óptica en el barrio Villa Policial de la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú.