22 nov. 2025

¡Tensión en Lambaré! Concejales piden la salida de la esposa de Arévalo

Los concejales de la ciudad de Lambaré piden que Carolina González, esposa del exdiputado Orlando Arévalo, solicite permiso o renuncie para ser sometida a la justicia. Cinco colorados y un liberal dejaron sin quorum la sesión de este miércoles y aseguran que no apañarán hechos de corrupción.

Screenshot_3.png

González no supo justificar la fortuna invertida junto a su esposo en la construcción de su lujosa mansión y se le atribuye posibles delitos como lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y evasión fiscal. También fue acusada de, supuestamente, estar utilizando medicamentos y a trabajadores de blanco del hospital de Lambaré para sus campañas políticas.

El concejal Victor Silvera, uno de los que lleva adelante la medida de fuerza, dijo que su colega está acusada de hechos muy graves y que en este caso debe dar un paso al costado y dejar que se la investigue libremente. Añadió que seis de sus compañeros estarán bloqueando el quorum hasta que la misma renuncie.

“En este caso hay evidencia donde ella, la compañera concejala también está metida. Por ejemplo hay una empresa que la denunció a ella por supuesto lavado de dinero. Son casos muy graves en donde nosotros decimos que ella debe tomar una postura. Lo primero dejar que la Contraloría, la Seprelad, el Ministerio Público actúe libremente e investigue”, expresó. Agregó que lo que buscan específicamente es dar una señal clara a la ciudadanía de “no apañar estos tipos de actos delictivos”.

VER MÁS:
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, enfrenta nuevos cuestionamientos, esta vez por un presunto conflicto de intereses vinculado al cargo que ocupa su esposa en el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “totalmente falsas” las acusaciones que lo vinculan con supuestas maniobras en millonarias licitaciones de libros. No obstante, reconoció haber recomendado la implementación del sistema que modificó los criterios de puntuación para seleccionar a las empresas adjudicadas.
El abogado Hermann Weisensee, quien funge como asesor del ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, es el foco de una grave denuncia que se comenta en la propia Cámara de Diputados.