21 sept. 2025

Suspenden huelga de anestesiólogos del IPS por 15 días

La huelga planificada por el Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS fue suspendida por 15 días tras una mesa tripartita con el Ministerio de Trabajo y el IPS. Las negociaciones continúan en busca de un acuerdo definitivo para levantar la medida de fuerza que por ahora fue pospuesta para el 21 de agosto.

Screenshot_12.png

Luego de un amplio debate entre autoridades del IPS, el Sindicato de Anestesiólogos y el Ministerio del Trabajo, se resolvió postergar por 15 días el inicio de la huelga anunciada para mañana (del 6 al 9 de agosto), anunciaron autoridades este lunes en conferencia de prensa.

“No pudimos llegar a un acuerdo total, no se pudo llegar al levantamiento total de la huelga porque también el sindicato debe consultar con su asamblea sobre una nueva situación, pero el Ministerio del Trabajo resolvió la suspensión por 15 días’’, expresó César Segovia, viceministro de Trabajo.

Agregó que mientras tanto, seguirán buscando destrabar totalmente la medida y ver una solución definitiva al pedido de los profesionales sobre el cumplimiento de las jornadas laborales establecidas en la ley, de 12 horas para el personal del blanco.

“La huelga en principio se suspende para el 21 de agosto, esperamos que en este lapso se llegue a un acuerdo definitivo y pueda hacerse el levantamiento total de la huelga. Para la tranquilidad de los asegurados los servicios del IPS van a ser normales del día de mañana”, comentó.

VER MÁS:
Un automovilista perdió el control, cruzó el paseo central y su vehículo se incendió, en la ciudad de Asunción. De de milagro no impactó contra otros rodados y fue auxiliado a tiempo.
El ministro de Educación defendió ante la Comisión Bicameral el presupuesto de su cartera para el año 2026. El presupuesto total para Educación ascenderá a 1300 millones de dólares, lo que implica un incremento del 6% respecto al presupuesto de este año.
El periodista Carlos Benítez, director del medio especializado en asuntos judiciales “El Observador”, sufrió un atentado contra su casa. Benítez atribuye el ataque a represalias derivadas de las publicaciones que su medio realiza sobre la “Mafia de los pagarés”.