27 nov. 2025

Supuesto feminicidio en Capiatá

Las autoridades están investigando la muerte de Mirian Carolina Rojas García, de 38 años, quien fue encontrada sin vida en una vivienda en el barrio Cerrito de Capiatá.

Screenshot_6.png

El hecho, calificado como un presunto caso de feminicidio, ocurrió en la madrugada luego de que la mujer llegara a la casa de un hombre con quien mantenía una relación casual, identificado como Álvaro Benítez, de 34 años.

Según el relato inicial de Benítez a las autoridades, él y Rojas García estaban compartiendo bebidas alcohólicas cuando, en medio de una discusión, él ingresó al sanitario.

Al salir, supuestamente escuchó a la mujer romper objetos de vidrio y luego la encontró tendida en el suelo en la sala. Dio aviso primero a los familiares de la víctima y luego a la policía.

Al llegar, los intervinientes notaron al hombre “algo nervioso” y que “cayó en algunas contradicciones”. Aunque una inspección preliminar del cuerpo de la mujer no reveló rastros de violencia contundente, sí se encontró un pequeño corte en la rodilla y el codo izquierdo. Un interviniente mencionó que no había “ningún rastro de violencia” ni “rastro de sangre” visible en el lugar.

Familiares de la víctima confirmaron que se trataba de una relación casual. La prima de Miriam Carolina relató que el hombre les dijo inicialmente que “no sabía nada” y que “ella solo se cayó”, pero luego dio una versión a la policía diciendo que “se tropezó por una mesita” que, según la prima, no estaba cerca del cuerpo. La víctima no padecía de ninguna enfermedad de base y estaba sana.

La fiscal del caso dispuso la detención de Álvaro Benítez, quien no cuenta con antecedentes ni denuncias previas de violencia con la víctima. El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue para la autopsia correspondiente, a fin de determinar la causa real de su muerte.

VER MÁS:
Un hombre perdió el control de su vehículo y cayó al río Paraná, en la ciudad de Encarnación. La víctima mencionó que logró abrir la puerta del rodado bajo el agua, llegar a la superficie y salvar así su vida.
Se llevó a cabo una misa conmemorativa a dos años del trágico accidente en el que el sargento Alexis Sosa desapareció tras caer al arroyo Lambaré. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el sitio del accidente, los familiares volvieron a solicitar que sigan los trabajos de búsqueda de los restos.
El monseñor Ricardo Valenzuela analizó la situación social y de seguridad de Paraguay, aseverando que el país vive su propio Halloween todos los días. Ocurrió en la homilía del domingo en la Basílica de Caacupé.