01 oct. 2025

Suben los precios del peaje en Pastoreo y Minga Guazú desde el domingo 6 de julio

Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.

Screenshot_2.png

A partir del domingo 6 de julio, los usuarios de los peajes en Pastoreo (km 205) y Minga Guazú (km 305), administrados por la empresa Tape Porã, deberán pagar 1.000 guaraníes más por el cruce. Este incremento, el segundo del año tras el aplicado en enero, eleva la tarifa para automóviles a 19.000 guaraníes y para motocicletas a 8.000 guaraníes.

El reajuste responde a una solicitud presentada por la empresa en noviembre del año pasado, amparada en el contrato que permite ajustes cuando ciertos costos superan el 10%. Entre estos factores se encuentran los precios de combustibles, asfalto, maquinaria y salario mínimo, según explicó la directora de Coordinación de Proyectos en Explotación del MOPC.

La autorización del aumento fue emitida por resolución ministerial también en noviembre de 2024. La misma establecía dos incrementos: uno en enero y otro en julio de 2025. Aunque el segundo aumento debía aplicarse el martes 1 de julio, finalmente se acordó que entrará en vigencia desde las 00:00 del domingo 6.

Este ajuste ha generado preocupación entre conductores frecuentes por el impacto en sus gastos. Tape Porã alega que el aumento es necesario para seguir cumpliendo con sus compromisos contractuales. El Ministerio de Obras Públicas señaló que el procedimiento fue legal y debidamente evaluado.

La empresa mantiene la concesión del tramo desde hace más de dos décadas, los usuarios esperan que la suba venga acompañada de mejoras visibles en la infraestructura.

Por ahora, no se descartan nuevos ajustes si los costos vuelven a superar los límites establecidos.

VER MÁS:
Delincuentes armados interceptaron un camión y se alzaron con 16 cajas de cabello, con un valor estimado de G. 50 millones. El hecho ocurrió cuando el vehículo se dirigía a un parque logístico, en la ciudad de Luque.
Se registró un accidente de tránsito que resultó con la muerte de un joven conductor, en horas de la madrugada de este miércoles, sobre la avenida Mariscal López, zona de Fernando de la Mora.
El senador Eduardo Nakayama propuso un endurecimiento de las penas para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o sustancias, especialmente en casos de exposición al peligro en el tránsito terrestre y homicidio culposo.