28 jul. 2025

Subasta de tierras de la Costanera Norte sin oferentes

El primer llamado a subasta de tierras de la Costanera Norte fue declarado desierto, luego de que solo tres oferentes se presentaran y no aceptaran las propuestas. De esta manera, el primer intento de vender las 6 hectáreas por parte de la Municipalidad de Asunción fue un fracaso y se aguarda una nueva fecha.

Screenshot_5.png

Este miércoles debía llevarse a cabo la subasta de las fracciones A3 (4 hectáreas) y A1 (2 hectáreas) de la Costanera Norte, sin embargo, fue un fracaso. La primera tanda por las cuatro hectáreas fue declarada “desierta” por falta de oferentes. Al igual que la segunda que inició media hora después.

Al término del acto fallido, uno de los tres inversionistas que se fue a la subasta mencionó que aún faltan mejoras que aún la Municipalidad debe encarar en la zona en materia ambiental y todo lo que representa la infraestructura. Incluso dijo que deberían bajar el costo de las tierras un 25 %.

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez grabó un video donde aseguró que durante este primer llamado se demostró transparencia y que no se intentó digitar a un determinado oferente.

“Estoy contento, en ningún momento esto estuvo direccionado, nosotros hicimos lo que queríamos, dar el puntapié inicial para el desarrollo de la Costanera. Si no se presentó ningún oferente escapa de nuestras manos. Nosotros vamos a seguir, vamos a continuar”, expresó el intendente capitalino Óscar “Nenecho” Rodríguez.

VER MÁS:
Mujer de 63 años, denuncia a su sobrino concejal de Itauguá por impedirle el acceso a una casa que afirma es suya por herencia legal. A pesar de tener el título de propiedad, no puede habitar el inmueble y aguarda justicia junto a su abogada.
Un hombre perdió el control de su vehículo, chocó contra una columna y dejó a todo un barrio de Lambaré sin el servicio de energía eléctrica. Debido al impacto, también derribó otros dos postes y, además, rompió caños de la ESSAP.
Un insólito y desconcertante incidente se registró durante la peregrinación anual de la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay (Conferpar), donde el sacerdote jesuita Alberto Luna fue amenazado por agentes de la Policía Nacional por portar un cartel que exigía la “Reforma el Transporte público ya”.