24 oct. 2025

Policía amenaza a sacerdote por cartel de Reforma del Transporte Público

Un insólito y desconcertante incidente se registró durante la peregrinación anual de la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay (Conferpar), donde el sacerdote jesuita Alberto Luna fue amenazado por agentes de la Policía Nacional por portar un cartel que exigía la “Reforma el Transporte público ya”.

Screenshot_26.png

Según los informes, tres agentes policiales se acercaron al padre Luna y le indicaron que no podría continuar la peregrinación si seguía con el cartel, incluso tratándolo de “infiltrado”.

El sacerdote relató que quedó “totalmente desconcertado” y, para evitar ser llevado por la policía, finalmente bajó el cartel. El religioso describió el hecho como una “rememoro de la dictadura”.

La reivindicación por un transporte público digno es una de las más importantes para la ciudadanía, e incluso, supuestamente, es un objetivo del propio gobierno que aún no ha presentado un proyecto.

La situación generó asombro, ya que el sacerdote se vio impedido de continuar portando un reclamo ciudadano fundamental.

VER MÁS:
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.
El uruguayo Sebastián Marset, líder de un cártel de la droga y uno de los prófugos más buscados en América Latina y Estados Unidos, reapareció en un video subido a redes sociales para amenazar a un exintegrante de su organización criminal.
Paraguay atraviesa una dramática “ola de casos de sicariato o de balaceras” registrada en las últimas semanas, afectando principalmente al departamento de Amambay y a Pedro Juan Caballero, aunque el crimen por encargo se extendió incluso a la capital.