14 sept. 2025

Sobrinos de senadora Noelia Cabrera renuncian tras denuncia por planillerismo

Los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera dejaron sus cargos en la Cámara Alta tras ser acusados de planillerismo y nepotismo. La denuncia generó un sumario administrativo y posibles sanciones políticas contra la legisladora.

Screenshot_2.png

Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora liberal-cartista Noelia Cabrera Petters, presentaron su renuncia a la Cámara Alta luego de ser señalados en una investigación por presunto planillerismo. El trabajo periodístico conjunto de Radio Monumental y Última Hora reveló que ambos percibían salarios de entre 8 y 13 millones de guaraníes sin asistir a sus funciones.

Contratados en agosto de 2023 por la Comisión de Derechos de las Personas con Discapacidad, los jóvenes fueron asignados a cargos administrativos pese a contar solo con formación secundaria. Sus remuneraciones se incrementaron poco después de su ingreso.

Nota relacionada: EXCLUSIVO - Los “neposobris” de la senadora Noelia Cabrera cobraban millones sin trabajar

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, confirmó que las renuncias fueron aceptadas, aunque aclaró que el sumario administrativo continuará para verificar sus asistencias y funciones.

Desde sectores opositores analizan un pedido de pérdida de investidura contra Noelia Cabrera, a quien acusan de influencias indebidas. El caso reavivó el debate sobre el nepotismo en el Parlamento.

VER MÁS:
Una mujer perdió el control de su vehículo, chocó contra otro rodado estacionado y volcó, en el barrio San Pablo de la ciudad de Asunción. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales.
Una niña de aproximadamente 3 años de edad logró sobrevivir gracias a la rápida reacción de los padres y la intervención de bomberos de Fernando de la Mora. La pequeña tenía problemas respiratorios, uno de los voluntarios realizó maniobras y le salvó la vida.
El diputado Daniel Centurión califica la renuncia de ‘Nenecho’ Rodríguez como “una mentira más” y un intento de “desenchufar” el tema para buscar impunidad. Centurión desmiente que la oposición tuviera los votos para destituirlo y exige que la Fiscalía abra investigaciones “objetivas y transparentes” sobre los “oscuros manejos de los recursos” de la Municipalidad de Asunción.