29 sept. 2025

Senado estudia proyecto de ley para ''Divorcio Express’’

Legisladores proponen un nuevo proyecto de ley que busca simplificar drásticamente el proceso de divorcio en el país. La iniciativa, conocida como “Divorcio Express”, permitiría disolver un matrimonio en tan solo tres días, sin la necesidad de contratar abogados y sin costos para los solicitantes.

Imagen referencial

El principal objetivo es eliminar las barreras económicas para personas que buscan salir de relaciones disfuncionales, abusivas o violentas.

Actualmente, un proceso de divorcio puede costar un mínimo de 3 millones de guaraníes, una cifra que puede ascender hasta “el infinito” en casos complicados, incluso si son de mutuo consentimiento. Este monto cubre los honorarios de abogados, las publicaciones obligatorias en diarios y otros pasos burocráticos que la ley exige. Estos altos costos a menudo se convierten en un impedimento económico para que muchas personas puedan finalizar vínculos perjudiciales.

La propuesta legislativa busca modificar el artículo N°5 de la Ley 45 de 1991 para agilizar el proceso. Según los impulsores, la lógica es que divorciarse tenga la misma simplicidad que casarse, un trámite que no requiere la intervención de letrados.

De aprobarse la ley, se podría solicitar el divorcio a partir del primer año de matrimonio. El proceso se completaría en un plazo de hasta tres días y tendría un costo cero o una tasa mínima que se pagaría en el Registro Civil.

Los legisladores que presentaron el proyecto anunciaron que se convocarán audiencias públicas para escuchar las opiniones de la sociedad civil antes de su tratamiento. La finalidad es garantizar que tanto hombres como mujeres puedan finalizar sus matrimonios sin que el factor económico sea un obstáculo.

VER MÁS:
Lo que debía ser una celebración pacífica en honor a la Virgen de las Mercedes se transformó en un escenario de caos y violencia, en la ciudad de Areguá. Se reportaron varias personas heridas, incluyendo un agente policial, y múltiples detenidos.
La Cámara de Diputados debatió intensamente sobre el presunto hallazgo de sobres con fajos de dinero en la residencia presidencial (Mburuvicha Róga). Legisladores de oposición exigieron que el presidente Santiago Peña o el Gobierno aclaren las denuncias de supuestos hechos de abuso de poder, coacción y corrupción.
Una investigación periodística buscó responder cuándo ocurrieron los enfrentamientos armados que dejaron “imborrables marcas” de bala en las macizas columnas metálicas del microcentro de Asunción.