05 nov. 2025

Senado debatirá retorno de la hora de invierno y verano ante críticas al horario único

El senado debatirá el posible retorno al horario de invierno y verano, ante las críticas al horario único vigente. Legisladores argumentan que las condiciones actuales afectan negativamente a estudiantes y trabajadores.

Screenshot_2.png

La cámara de senadores debatirá este miércoles 09 de julio la posibilidad de restablecer el antiguo sistema de horario de invierno y verano, dejando atrás el horario único actualmente vigente en Paraguay.

El pedido fue impulsado por el senador Juan Afara, quien incluyó el punto en el orden del día tras no recibir respuesta del Poder Ejecutivo a sus planteamientos iniciales.

El horario único, implementado el año pasado por impulso del oficialismo colorado, buscaba optimizar el uso de la luz solar para actividades vespertinas. No obstante, ha sido blanco de numerosas críticas, especialmente en invierno.

Entre los principales argumentos en contra figura el hecho de que trabajadores y estudiantes deben iniciar sus jornadas a oscuras y con temperaturas cercanas a cero, ya que el amanecer ocurre recién a las 7:35 AM.

Diversos legisladores señalan que el ausentismo escolar y laboral en el interior del país se ha incrementado por las condiciones adversas. También se menciona que el Ejecutivo tiene la facultad de establecer horarios escalonados por decreto, lo cual facilitaría una transición ordenada.

Los defensores del cambio afirman que “muchísima gente” ha solicitado el regreso a los dos horarios. El tema será debatido en sesión ordinaria del senado.

VER MÁS:
Un impresionante accidente de tránsito se registró sobre la Ruta 1 – Acceso Sur, a la altura de la ciudad de Ñemby, cuando un camión de una empresa privada que circulaba a gran velocidad perdió el control e impactó violentamente contra un vehículo de menor porte.
La Interpol de Paraguay se une a la búsqueda internacional de Sebastián Marset, fugitivo requerido en varios países. Las autoridades investigan sus posibles movimientos entre fronteras y refuerzan el intercambio de información con Bolivia, Colombia y EE. UU.
Una furgoneta gris, ocupada por dos personas, fue interceptada por un grupo de tres a cuatro hombres fuertemente armados, quienes se alzaron con el vehículo cargado de perfumes y vasos térmicos. Ocurrió en el tramo que une Presidente Franco con Ciudad del Este.