06 nov. 2025

SEIS MESES DE LA DESAPARICIÓN DE ANALÍA RODAS

Se cumplen más de seis meses de la desaparición de Analía Rodas. La familia está desesperada y clama por una búsqueda más rápida de la mujer.

Captura-de-pantalla-completa-11062021-143649-e1623436695907.jpg

Analía Rodas, de 32 años, desapareció en noviembre del 2020 de la ciudad de San Antonio y hasta la fecha, no se sabe nada sobre su paradero. El abogado de la familia, Diego Lansac, pide que el Ministerio Público acelere la investigación.

La Fiscal del caso Laura Aválos asegura que hay avances y que actualmente se encuentran verificando una computadora que pertenecía a la joven. También tomando declaraciones a testigos y a personas que frecuentaban la casa.

“De hipótesis a descartar no hay ninguna, nada se puede descartar. Lo que sí, la última persona que dijo que la vio con vida el 27 de noviembre es el hermano, quien dice que ella se despidió y le dijo que iría a Paraguarí ", expresó en contacto con Telefuturo.

VER MÁS:
Los jubilados municipales de Asunción anunciaron el inicio de una huelga de hambre tras siete meses de atraso en el cobro de sus haberes. La deuda total asciende a unos ₲23.000 millones, según denunciaron los propios afectados.
Un nuevo y violento caso de inseguridad se registró durante la siesta de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un chofer de la plataforma Bolt de 34 años fue asaltado y apuñalado. Esto ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como “La Chacarita”, una zona que ya es considerada una “zona roja”.
Los pobladores del barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque se manifestaron ante a la grave escasez de colectivos que afecta a la zona. Buscan desesperadamente una solución a esta problemática que aseguran los aqueja desde hace varios años.