20 sept. 2025

SECUESTRO EN SANTANÍ: ASESINARON UNO POR UNO A LAS VÍCTIMAS PARA PRESIONAR PAGO DE RESCATE

Avanza la investigación en el caso del triple secuestro y crimen en Santaní. Trascendieron detalles que ayudarían a esclarecer este hecho.

secuestro-e1638020237833.webp

A las 11:00 del martes Helmut Ediger Friesen y sus dos peones fueron secuestrados por dos personas aparentemente.

Los delincuentes se comunicaron con la familia cuatro veces y exigieron el pago de rescate que alcanzaría G. 2.000 millones.

Emplazaron a los familiares del colono menonita; solo tenían dos horas para disponer del dinero y entregarlo en un punto. Para presionar en medio, habrían asesinado uno por uno a los peones.

El propio Helmut era quien relataba qué ocurría a sus seres queridos. Sin embargo, una vez depositado el dinero, que se obtuvo en tiempo récord tras gestión de la comunidad menonita, no hubo otra comunicación y posteriormente se hallaron los cuerpos.

La Policía sospecha que las víctimas fueron asesinadas antes de que los criminales obtengan el monto de rescate. La razón sería porque fueron reconocidos, según relató el corresponsal Carlos Aquino.

Uno de los supuestos autores está plenamente identificado; se trata de un expeón de la propiedad de Helmut quien estuvo 9 años trabajando con el colono pero que fue despedido hace 3 años por hurtos. Esta persona continúa prófuga.

El viernes fue detenido Alfredo Benítez, el otro supuesto autor del secuestro. En su poder hallaron más de G. 1.000 millones.

VER MÁS:
Un automovilista perdió el control, cruzó el paseo central y su vehículo se incendió, en la ciudad de Asunción. De de milagro no impactó contra otros rodados y fue auxiliado a tiempo.
El ministro de Educación defendió ante la Comisión Bicameral el presupuesto de su cartera para el año 2026. El presupuesto total para Educación ascenderá a 1300 millones de dólares, lo que implica un incremento del 6% respecto al presupuesto de este año.
El periodista Carlos Benítez, director del medio especializado en asuntos judiciales “El Observador”, sufrió un atentado contra su casa. Benítez atribuye el ataque a represalias derivadas de las publicaciones que su medio realiza sobre la “Mafia de los pagarés”.