08 nov. 2025

Riera minimiza denuncia del senador Núñez

El ministro del Interior, Enrique Riera, desestimó “totalmente” las graves acusaciones de su colega colorado, el senador Carlos Núñez, quien lo había calificado de “recaudador” y “transador” que “recauda para la corona”. Riera negó haber recibido algún tipo de dinero o haber amenazado al legislador.

Screenshot_16.png

La acalorada confrontación, que casi terminó en agresión física tras una sesión de casi cinco horas en el Senado, se originó por el uso del polígrafo en los ascensos policiales. Riera defendió el polígrafo, señalando que su uso busca la integridad y la conducta del Policía, con el fin de “sanear y depurar la policía para recuperar la credibilidad ciudadana”.

Sin embargo, Riera sugirió que la verdadera razón de la molestia del senador Núñez fue de índole personal y económica, no técnica. Según el ministro, Núñez se enojó porque no se le permitió incluir un inciso en la Ley.

Este inciso pretendía establecer que los policías que no estuvieran al día en el pago con su cooperativa 8 de Marzo (de la cual Núñez es presidente) no podrían ascender. Riera afirmó que esta frustración fue lo que “le sacó de sus casillas” y lo llevó a gritarle.

Riera aseguró que todas las acusaciones son “totalmente falsas” y que no accionará judicialmente en contra del legislador. Argumentó que no tiene que defenderse de “algo que no existe”.

">November 5, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js” charset="utf-8"></script>

VER MÁS:
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, mencionó que este año no se implementará ningún aumento o ajuste de tarifa. Sin embargo, podría darse el próximo año.
Jarbas Vaccari, ciudadano brasileño, fue beneficiado con arresto domiciliario tras pagar una fianza de 200 millones de guaraníes, según resolvió la jueza Blanca Tillería.
La Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés” presentó este lunes ante el Congreso Nacional un pedido formal de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de amparar un esquema judicial que habría despojado de bienes a miles de ciudadanos mediante el uso indebido de pagarés y procedimientos judiciales irregulares.