25 jul. 2025

Refuerzan seguridad en el Parque Guasu con amplio despliegue policial

Las autoridades policiales han implementado una nueva estrategia de seguridad en el Parque Guasu, uno de los espacios públicos más concurridos de la capital. El objetivo principal es garantizar la protección de las personas que visitan el sitio para realizar actividades físicas como trotar o caminar.

Agentes del Grupo Lince

La medida implica una redistribución y refuerzo del personal policial que ya estaba presente en el lugar. Según explicó el comisario Juan Aguero, jefe policial de Asunción, la estrategia se basa en un trabajo conjunto que incorpora agentes de diversas unidades: el Grupo Lince, la Agrupación Montada y personal de prevención de las comisarías.

Este despliegue busca ofrecer una cobertura del 100% en el lugar durante todo el horario de habilitación del parque, que es desde las 5 de la mañana hasta las 21 horas.

El Comisario Aguero detalló que el refuerzo se intensificará particularmente en las primeras horas de la madrugada, cuando muchos ciudadanos acuden a hacer ejercicio antes de iniciar sus jornadas laborales, y será aún mayor durante los fines de semana, que registran una afluencia significativamente superior de visitantes.

El refuerzo de la seguridad se realiza para asegurar la tranquilidad de los usuarios, recordando un incidente previo en el que una mujer fue víctima de abuso mientras se ejercitaba en el parque un domingo por la mañana. Sin embargo, el comisario José Velázquez, encargado de la seguridad ciudadana, aclaró que la decisión de reforzar la presencia policial no obedece a reportes recientes de hechos de inseguridad, sino a la necesidad de potenciar la vigilancia ante la alta actividad, especialmente los fines de semana.

Con esta medida, se busca que los usuarios puedan disfrutar del parque con la garantía de estar seguros, permitiendo la visita de familias, niños y mascotas. Es importante recordar a los visitantes que, según la cartelería presente, las mascotas deben transitar con correa tanto en el Parque Guasu como en el Parque Ñu Guasu.

VER MÁS:
Un funcionario judicial con 11 años de antigüedad fue detenido en San Pedro por presunto microtráfico de drogas dirigido a universitarios. En su vivienda hallaron crack, cocaína y elementos típicos del narcomenudeo, generando fuerte conmoción en el ámbito judicial.
En Caazapá, una niña fue encontrada muerta, presuntamente, tras ser agredida sexualmente y estrangulada. El principal sospechoso es un hombre de 24 años que ya había sido condenado por abusar de la misma niña cuando ella tenía 8 años.
Mujer de 63 años, denuncia a su sobrino concejal de Itauguá por impedirle el acceso a una casa que afirma es suya por herencia legal. A pesar de tener el título de propiedad, no puede habitar el inmueble y aguarda justicia junto a su abogada.