22 abr. 2025

REENCUENTRO DE SCHOENSTATT CON SU PUEBLO

Este martes 18 de octubre se celebra la fiesta patronal de la Virgen de Schoenstatt. Luego de dos años de pandemia, devotos de distintos puntos del país van al Santuario de Tupãrenda a visitar a la Mater.

Captura-de-pantalla-completa-18102022-152712-e1666117670709-600x360.jpg

Con presencia de miles de fieles se celebra este martes la fiesta patronal de la Virgen de Schoenstatt y el aniversario 108° de la Alianza de Amor. La misa de las 16:00 horas será realizada por el Cardenal Adalberto Martínez y se espera una gran cantidad de personas.

Es la primera vez que se celebra la festividad de manera presencial tras dos años de pandemia de COVID-19, lo que hace la fiesta aún mayor. “Estamos muy emocionados, después de dos años es grande la emoción de estar devuelta” , expresó una de las visitantes.

El Santuario de la Virgen de Schoenstatt está ubicado en el kilómetro 34,5 de la ruta PY 02 , en la ciudad de Ypacarai. Su fundación data del año 1981.

Mirá el video:

VER MÁS:
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.