21 abr. 2025

¿QUÉ CONTROLA LA PATRULLA CAMINERA EN ESTA SEMANA SANTA?

Desde el pasado domingo, la Patrulla Caminera realiza estrictos controles en las rutas con el objetivo de garantizar la seguridad vial durante los días Santos. Además de los documentos del vehículo, licencia de conducir y habilitación también se realizará un estricto control de las normas del tránsito.

t86.png

Unos 522 inspectores de la Patrulla Caminera están realizando los controles en las principales rutas del país por motivo de la Semana Santa y el masivo desplazamiento de personas hacia el interior del país en estas fechas.

Además de los documentos del vehículo, licencia de conducir y habilitación también se realizará un estricto control de las normas del tránsito como la prohibición del adelantamiento indebido, uso del cinturón de seguridad, control de velocidad, entre otros puntos.

Los agentes también verificarán si las luces de encendido y frenos están en condiciones. Y además, si se cuenta con matafuegos, balizas, etc. También realizarán la prueba de alcotest en caso de que sea necesario.

Los agentes dispondrán de alcoholímetros, radares, multas electrónicas y cámaras fotográficas, además de las señalizaciones necesarias a ser implementadas en las barreras de control.

Mirá el video:

VER MÁS:
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.