25 nov. 2025

PRÓFUGO POR CASO A ULTRANZA PASÓ UN CONTROL DE MIGRACIONES Y NO FUE DETENIDO

Desde Migraciones se confirmó que el pastor José Insfrán, buscado por narcotráfico en 195 países, ingresó al país libremente ante la omisión de una funcionaria estatal.

t88.jpg

Mientras la Interpol tiene en código rojo al pastor José Insfrán, buscado por narcotráfico luego del operativo A Ultranza Py, en Paraguay permitieron su ingreso libremente, según la información confirmada por la propia directora de Migraciones, por la omisión de una funcionaria que ya fue apartada del cargo y será puesta a disposición de la Fiscalía.

Desde Interpol Paraguay aseguran que no tuvieron ninguna notificación sobre la presencia de Insfrán en la zona fronteriza de José Falcón, Argentina-Paraguay, desde el 8 de julio, cuando supuestamente cruzó la frontera, hasta la fecha.

Insfrán es pastor de la iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty. Según las investigaciones, montó todo un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, por lo que hoy pesado sobre él una orden de captura nacional e internacional.

VER MÁS:
Fuertes rumores corren en el ámbito político sobre las supuestas intenciones del expresidente Horacio Cartes de impulsar de nuevo la reelección a la Presidencia. Estas sospechas se intensificaron luego de que la OFAC eliminara las sanciones impuestas por Estados Unidos.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción se encuentra en el centro de una polémica tras la viralización de un video que muestra el supuesto intento de “apriete” a una pareja de turistas de nacionalidad argentina.
Un hombre de 33 años, identificado como Marcos Gabriel Suárez Villalba, desapareció en las aguas del río Paraná cerca de las 19:00 horas del lunes. Lo que había comenzado como una jornada de pesca familiar terminó en tragedia en Carmen del Paraná.