06 sept. 2025

Presidente Peña rechaza la creación del Ministerio de la Familia

El presidente de la República, Santiago Peña, sorprendió tanto a opositores como a los propios impulsores al rechazar la creación de un Ministerio de la Familia, una iniciativa presentada por el ala más conservadora del cartismo.

Screenshot_2.png

El proyecto de ley proponía la eliminación del Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Secretaría de la Juventud para crear en su lugar el Ministerio de la Familia, argumentando que esto generaría un ahorro. La noticia generó diversas reacciones en el Congreso.

La senadora Lilian Samaniego cuestionó duramente los argumentos a favor del proyecto, calificando de “mentira” y “falacia” la afirmación de que se trataba de una adaptación administrativa. Advirtió que esta iniciativa forma parte de un plan que podría llevar a la derogación de la Ley 5777 y subrayó que los recursos destinados actualmente a las instituciones que se buscaban eliminar son mínimos: 0,02% del presupuesto general para el Ministerio de la Mujer, 0,10% para el Ministerio de la Niñez y 0,01% para la Secretaría de la Juventud.

La senadora Samaniego también refutó con datos concretos los argumentos de los proponentes del proyecto. A pesar del rechazo del presidente Peña, los impulsores cartistas del proyecto se mostraron sorprendidos y descolocados. Según informó Rocío, ahora deberán reunirse en bancada para definir si retiran o no el proyecto de ley.

El presidente Peña les advirtió que, en caso de no retirar la propuesta y seguir adelante con su tratamiento y aprobación, se vería obligado a vetarla. Por su parte, el vice líder de la bancada cartista, Nano Galaverna, declaró que respetan la posición del presidente y lo acompañarán en lo que considere conveniente.

Explicó que habían acompañado el proyecto presentado por la senadora Lissarela Valiente porque creían en la importancia de la creación del Ministerio de la Familia. Sin embargo, ante la consulta sobre si retirarían el proyecto, Galaverna indicó que consultaría con la senadora Valiente, ya que fue ella quien solicitó el apoyo de varios colegas. Añadió que, como “soldados del movimiento Honor Colorado” y “soldados del presidente de la República”, acompañarán la decisión tomada por su líder.

VER MÁS:
Un paraguayo de 26 años fue arrestado en Brasil tras una peligrosa persecución que concluyó con el hallazgo de una tonelada de marihuana. El conductor, que intentó huir a pie, ahora está bajo custodia de la policía federal y enfrentará cargos por tráfico internacional de drogas.
La bancada oficialista defendió al legislador Alfonso Noria, minimizando los supuestos insultos a Óscar Orué durante un reclamo por la reapertura de locales comerciales. Señalaron que la acción no constituye influencia indebida, además destacaron la gestión exitosa del director de la DNIT.
La reforma del transporte público sufrió un revés en el Congreso al no obtener dictamen de la Comisión de Hacienda, lo que compromete su tratamiento en el Senado. El plan es cuestionado por falta de claridad en el financiamiento, riesgos laborales y sospechas de beneficios a grupos empresariales.