26 oct. 2025

PREOCUPA EL AVANCE DE CHIKUNGUNYA EN EL PAÍS

El Ministerio de Salud reportó 18 mil casos de Chikungunya, 103 personas hospitalizadas y la muerte de 14 personas a causa de la enfermedad en el país. El 90% de los casos se encuentra en Central y Asunción, según el Dr. Guillermo Sequera.

t51.jpg

La enfermedad avanzó rápidamente desde el inicio del año y varios hospitales están abarrotados. Desde el Ministerio de Salud instan a eliminar los criaderos de mosquitos.

“Hasta ahora tenemos más de 18 mil casos y 14 fallecidos. El equipo de Salud se reunirá este lunes. Ahora tenemos 16 menores de un año internados en los diferentes servicios de salud y de los 103, unos 55 son mayores de 60 años”, mencionó el ministro Julio Barba.

Entre los principales síntomas de la enfermedad se encuentran la fiebre mayor a 38°, el dolor en las articulaciones, dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea. En casos graves también el sangrado de encías.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una joven perdió la vida luego de protagonizar un violento choque, en la ciudad de San Lorenzo. Según los primeros datos, la víctima no habría respetado una señal de PARE y terminó impactando de lleno contra un camión.
Un bebé de dos meses murió tras una cirugía en el Hospital Militar. Los padres denuncian negligencia en el procedimiento. Dos médicos fueron apartados del cargo mientras la Fiscalía investiga las causas del deceso.
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.