22 abr. 2025

PRECIOS DE COMBUSTIBLES Y GAS BAJAN EN PETROPAR

El presidente Santiago Peña anunció este viernes la reducción de los precios de los combustibles de Petropar en G. 250 y del gas en G. 200 por kilo como «regalo de Navidad». El mandatario agregó que es la cuarta baja que se da desde que asumió el Gobierno.

Screenshot_14-600x340.jpg

“Hoy estamos muy contentos de anunciar la cuarta reducción de los precios de prácticamente todos los combustibles. Esta medida tiene efecto inmediato y eso va a representar que van a tener más dinero en el bolsillo para compartir con sus familias en estas fiestas”, expresó el mandatario.

Con esta nueva reducción de G. 250, el diésel común de G. 7.500 el litro pasará a costar G. 7.250; la nafta Kape o de 88 octanos, de 5.900 llega ahora a G. 5.650; la nafta Oikoite o 93 octanos, de G. 6.400 costará ahora G. 6.150 y la nafta Aratiri de G. 7.750 se reduce a G. 7.500.

La baja de precios se daría desde esta misma tarde anunció el presidente de Petropar, Eddie Jara, quien agregó que los costos pueden variar en estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Villa Elisa, debido a los costos del flete.

VER MÁS:
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.