16 oct. 2025

Postergan proyecto que busca proteger a periodistas. Cartistas están en contra

La Cámara de Senadores decidió postergar el tratamiento del proyecto de Ley de Protección a Periodistas, una iniciativa que llevaba dos años esperando su debate ante el pleno. La postergación fue impulsada por moción de la mayoría cartista.

Screenshot_12.png

El proyecto busca crear una comisión plural y un mecanismo para que los periodistas puedan recurrir en caso de estar en situación de riesgo. Los impulsores de la ley insisten en su urgencia, recordando que se cumplen 11 años del asesinato de Pablo Medina y que se registraron cuatro atentados en un solo mes.

Señalan que 20 a 22 periodistas fueron asesinados en Democracia y que el Estado demostró una “negligencia enorme” al no asumir su responsabilidad ni ofrecer protección directa.

No obstante, los legisladores cartistas, que días antes habían reconocido la necesidad de proteger a los comunicadores, se opusieron a la aprobación. Argumentaron que la Constitución y las leyes ya son suficientes para garantizar la protección.

Además, manifestaron indignación. Sostiene que Ley crearía una “casta de privilegiados” a la que incluso se le dotaría de chalecos antibalas.

VER MÁS:
El Departamento Antisecuestros de Personas de la Policía Nacional emitió una advertencia sobre una creciente modalidad de extorsión que opera a través de ofertas de servicios esotéricos, conocidos popularmente como “amarres”.
Un oficial de policía atropelló a un joven de 19 años en San Lorenzo dejándolo en una situación de salud “bastante grave”. La víctima, identificada como Miguel Junior Vázquez, está internada en el Hospital del Trauma y lucha por su vida.
Un hecho realmente insólito fue reportado frente a una iglesia de la ciudad de Ñemby. Un hombre, después de haber ingresado a confesarse, contar todos sus pecados y obtener la absolución, salió del templo e inmediatamente “volvió a caer en tentación” al robar una mochila.